martes, 28 de febrero de 2017

El foro 
 Es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es esencialmente, una técnica oral, realizada en grupos. También es aquel espacio que se utiliza como escenario de intercambio entre personas que desean discutir sobre problemáticas específicas o todo tipo de temas. Puede tratarse de un espacio físico, o lugar de forma virtual, por ejemplo, a través de Internet.

Características

  • Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes.
  • Permite la discusión de cualquier tema de conocimientos lógicos y científicos, los cuales son de discusión son y muy diversos, como economía, política, deportes, entre otros...
  • Los temas tienen que ser de interés para todos los integrantes del foro.
  • Es informal (casi siempre).
  • Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema.
  • Distribuye el uso de la palabra.
  • Limita el tiempo de las exposiciones.
  • Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.
participantes del foro EL COORDINADOR :es quien delimita el tiempo de la reunión, además presenta a los participantes y expositores, explica con precisión en asunto que se va a discutir y los objetivos generales . es necesario que el coordinador realice un seguimiento continuo mientras se desarrolla el foro y para ello debe : - Explicar las normas previstas para la participacion -Velar por el cumplimiento de las normas y mantener la coherencia tematica , es decir la sucesión de mensajes que se refieren a un mismo asunto.


Los operadores

Los operadores relacionales son símbolos que se usan para comparar dos valores. Si el resultado de la comparación es correcto la expresión considerada es verdadera, en caso contrario es falsa. Por ejemplo, 8>4 (ocho mayor que cuatro) es verdadera, se representa por el valor true del tipo básico boolean, en cambio, 8<4 (ocho menor que cuatro) es falsa, false. En la primera columna de la tabla, se dan los símbolos de los operadores relacionales, el la segunda, el nombre de dichos operadores, y a continuación su significado mediante un ejemplo.
Operador nombre ejemplo significado
< menor que a<b a es menor que b
> mayor que a>b a es mayor que b
== igual a a==b a es igual a b
!= no igual a a!=b a no es igual a b
<= menor que o igual a a<=5 a es menor que o igual a b
>= mayor que o igual a a>=b a es menor que o igual a b
Se debe tener especial cuidado en no confundir el operador asignación con el operador relacional igual a. Las asignaciones se realizan con el símbolo =, las comparaciones con ==.
En el programa RelacionApp, se compara la variable i que guarda un 8, con un conjunto de valores, el resultado de la comparación es verdadero (true), o falso (false).

Los operadores lógicos

Los operadores lógicos son:
  • && AND (el resultado es verdadero si ambas expresiones son verdaderas)
  • || OR (el resultado es verdadero si alguna expresión es verdadera)
  • ! NOT (el resultado invierte la condición de la expresión)
AND y OR trabajan con dos operandos y retornan un valor lógico basadas en las denominadas tablas de verdad. El operador NOT actúa sobre un operando. Estas tablas de verdad son conocidas y usadas en el contexto de la vida diaria, por ejemplo: "si hace sol Y tengo tiempo, iré a la playa", "si NO hace sol, me quedaré en casa", "si llueve O hace viento, iré al cine". Las tablas de verdad de los operadores AND, OR y NOT se muestran en las tablas siguientes
El operador lógico AND
x y resultado
true true true
true false false
false true false
false false false
El operador lógico OR
x y resultado
true true true
true false true
false true true
false false false
El operador lógico NOT
x resultado
true false
false true
Los operadores AND y OR combinan expresiones relacionales cuyo resultado viene dado por la última columna de sus tablas de verdad. Por ejemplo:
 (a<b) && (b<c)
es verdadero (true), si ambas son verdaderas. Si alguna o ambas son falsas el resultado es falso (false). En cambio, la expresión
 (a<b) ||(b<c)
es verdadera si una de las dos comparaciones lo es. Si ambas, son falsas, el resultado es falso.
La expresión " NO a es menor que b"
 !(a<b) 
es falsa si (a<b) es verdadero, y es verdadera si la comparación es falsa. Por tanto, el operador NOT actuando sobre (a<b) es equivalente a
 (a>=b)
La expresión "NO a es igual a b"
 !(a==b) 
es verdadera si a es distinto de b, y es falsa si a es igual a b. Esta expresión es equivalente a
 (a!=b)
 

4 elementos para emplear internet como una herramienta de comunicación corporativa.

Internet nos brinda actualmente la posibilidad de llegar a una gran cantidad de público, de diferentes maneras y de una forma muy económica.
Existen cuatro formas de dirigirnos a nuestro público por medio de internet:
  1. Hipertextual,por medio de las páginas webs corporativoas, blogs y foros de opinión. Lugares dónde predomina la información textual y son lugares dónde se acude para realizar consultas.
  2. Audiovisual,es el mundo de Youtube. Televisión a la carta gracias a internet. Estos espacios audiovisuales permiten la posibilidad de ser muy creativos y de transmitir experiencias reales de una forma gráfica.
  3. Tiempo real,softwares como Twitter permiten tener contacto en tiempo real con las personas que te siguen. Es una forma de transmitir noticias al instante  y de llegar a mucha gente en tiempo real.
  4. Redes Sociales,son entornos virtuales que se basan en la formación de grupos. Mundos virtuales dónde se pueden compartir intereses, aficiones y conocimiento.
Las empresas se están posicionando en estos entornos virtuales que ofrece la web 2.0 y, la buena gestión de los 4 elementos arriba mencionados, dan la oportunidad a las compañías de ampliar su capacidad de difusión y de mantener una interacción más cercana con sus clientes, proveedores, accionistas y competencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario